jueves, 4 de noviembre de 2010

DECÁLOGO DEL MÚSICO CONTEMPORÁNEO

* Deberás utilizar una técnica compositiva musical basada en el recurso o elementos no regulados por pautas establecidas.
* Deberás improvisar a partir de las secuencias no estructuradas.
* Deberás aplicar “el azar” como rasgo definitorio para tocar.
* Deberás utilizar el piano, medios de ejecución electrónicos tales como sintetizadores, distorsionadores y cintas grabadas.
* Deberás grabar o generar en cinta magnetofónica, sintetizador o en ordenador, sonidos musicales, no musicales y ruidos concretos, tales como golpes, gritos, ruidos de motores, canto de pájaros o mugidos, entre otros a los que se llama objetos sonoros.
* Deberás trabajar con las grabaciones seleccionadas, manipuladas electrónicamente con filtros, reverberación o eco.
* Deberás combinar las grabaciones, combinándolas, formando una especie de montaje sonoro-musical.
* Deberás reproducir por medios electroacústicos, tales como reproductores de cinta, amplificador y altavoces.
* Deberás utilizar música atonal, con una técnica de composición basada en las doce notas de la escala.
* Deberás utilizar la armonía consonante para ser minimalista.